Con
esta curiosa actividad mezclamos contenidos de dos áreas en especial, por una
parte utilizamos las Regletas de
Cuisenaire de las matemáticas y el aprendizaje de los dinosaurios o también
el de los animales u otros elementos de la naturaleza.
La
actividad consiste en la construcción de siluetas o formas parecidas a la de
los dinosaurios, tema que suele gustar al alumnado de educación infantil. Para
ello, los niños utilizaran las regletas de Cuisenaire para formar sus
composiciones, partiendo de fotografías, imágenes, juguetes u otros medios en
los que aparezcan distintos dinosaurios. De manera individual o en pequeños
grupos los alumnos y alumnas crearán sus composiciones de dinosaurios tras una
información previa acerca de ellos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjwtwaScRKxcwfZP3fcLkhi6iMHjLp5_z34RwcLdSHuu47JQeDd3ujLiz2tQhu6uTYPAMFLLMgLS498pYw39MLYOlG5G8iCdw8ViqkzyUbtCPBTM-V_pxzdAOf4Po_N-EAEOQLIsU6yGQ/s400/1454600_478890705558898_1514765670_n.jpg)
Para
finalizar, el alumnado podrá ampliar más información acerca de los dinosaurios
a partir de posters, juguetes, libros… que puedan traer de sus casas y que servirán
para exponer al resto de compañeros nuevas ideas y aprendizajes.
Hemos seleccionado esta actividad porque nos resulta muy interesante y atractiva, la cual forma parte de un proyecto que se esta realizando en el CEIP Luis Vives de Jerez.
Hemos seleccionado esta actividad porque nos resulta muy interesante y atractiva, la cual forma parte de un proyecto que se esta realizando en el CEIP Luis Vives de Jerez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario